acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121Los R\u00edos eligi\u00f3 este fin de semana a sus cuatro Convencionales Constituyentes: Pedro Mu\u00f1oz, Ramona Reyes, Aurora Delgado y Felipe Mena. RioenLinea convers\u00f3 con ellos para conocer sus principales propuestas y expectativas de la labor que cumplir\u00e1n en la redacci\u00f3n de una nueva Cara Fundamental para el pa\u00eds.<\/strong><\/span><\/p>\n El 15 y 16 de mayo, el distrito 24, Regi\u00f3n de Los R\u00edos, decidi\u00f3 qui\u00e9nes ser\u00e1n sus cuatro representantes en la Convenci\u00f3n Constitucional: Pedro Mu\u00f1oz, Ramona Reyes, Aurora Delgado y Felipe Mena.<\/strong><\/span><\/p>\n RioenLinea tom\u00f3 contacto con cada uno de ellos para conocer cu\u00e1les son los ejes de trabajo que proyectan ejecutar de cara a la labor que deber\u00e1n cumplir en los pr\u00f3ximos meses, durante la redacci\u00f3n de una nueva Constituci\u00f3n, as\u00ed como tambi\u00e9n para conocer cu\u00e1les son sus principales propuestas en cuanto a temas relacionados al acceso al<\/strong>\u00a0agua, recursos naturales, salud y educaci\u00f3n en Chile.<\/strong><\/span><\/p>\n El Convencional Constituyente (PS-Lista del Apruebo), Pedro Mu\u00f1oz,<\/strong> afirm\u00f3 que el pa\u00eds tiene \u00abuna cantidad importante\u00a0de desaf\u00edos en varias materias\u00bb. <\/span><\/p>\n As\u00ed, dijo que es ahora cuando \u00abtenemos la posibilidad de redefinir el modo de nuestra convivencia futura, en t\u00e9rminos de los derechos que nos vamos a establecer como sociedad y tambi\u00e9n de la redistribuci\u00f3n del poder\u00bb.\u00a0<\/span><\/p>\n En este sentido, afirm\u00f3 que espera lograr m\u00e1s participaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda en las decisiones en todo nivel: municipios, regiones y el pa\u00eds.<\/strong><\/span><\/p>\n \u00b7 Agua y recursos naturales:<\/strong>\u00a0Sobre estos temas Mu\u00f1oz detall\u00f3 que una de sus prioridades en la redacci\u00f3n de la nueva Carta Magna es redefinir la relaci\u00f3n entre la sociedad, el Estado y la naturaleza con una Constituci\u00f3n ecol\u00f3gica. <\/span><\/p>\n \u00abDentro de esto, el agua como derecho humano va a ser fundamental. Necesitamos desprivatizar el agua, necesitamos establecerla como derecho humano para consumo de las personas,<\/span> pero tambi\u00e9n para poder respetar los equilibrios ecosist\u00e9micos\u00bb,<\/strong> coment\u00f3 Mu\u00f1oz.<\/span><\/p>\n Asimismo, dijo que ser\u00e1 fundamental establecer ciertas \u00ablimitaciones econ\u00f3micas y al derecho a la propiedad,\u00a0no para restringirlas o anularlas, pero s\u00ed para establecer un nuevo marco de las actividades econ\u00f3micas ligadas al medio ambiente. Queremos un pa\u00eds sin zonas de sacrificio\u00bb, coment\u00f3.<\/span><\/p>\n De la misma forma,\u00a0tambi\u00e9n dijo estar a favor de incorporar a los animales como seres sintientes a la nueva Constituci\u00f3n.<\/strong><\/span><\/p>\n \u00b7 Salud:<\/strong>\u00a0Respecto a temas de salud en la nueva Constituci\u00f3n, Pedro Mu\u00f1oz afirm\u00f3 que \u00ablo primero es desmercantilizar los derechos y transformarlos en verdaderos derechos sociales\u00bb.<\/span><\/p>\n En este sentido, explic\u00f3 que Chile tiene el desaf\u00edo de \u00abconstruir un verdadero sistema de salud p\u00fablica, con un seguro de salud universal y en la Constituyente tenemos que crear las condiciones para orientar y condicionar la pol\u00edtica p\u00fablica\u00bb.<\/strong> <\/span><\/p>\n De la misma forma, afirm\u00f3 que va por dejar garantizada tambi\u00e9n la salud mental<\/strong> como \u00abun derecho al alero de la salud\u00bb.<\/span><\/p>\n \u00b7 Educaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0En cuanto a educaci\u00f3n, el Convencional Constituyente afirm\u00f3 que actualmente \u00abtenemos un sistema educacional basado en la competencia, estandarizado y pensado en generar mano de obra o personas que se insertan dentro del sistema de producci\u00f3n\u00bb.\u00a0<\/span><\/p>\n En este sentido asegur\u00f3 que \u00abel pa\u00eds debe mejorar su econom\u00eda, por supuesto ser un pa\u00eds productivo\u00bb, pero apuesta a hacerlo desde \u00abotra l\u00f3gica\u00bb, seg\u00fan coment\u00f3. <\/span><\/p>\n R<\/span>especto a este punto, Mu\u00f1oz asever\u00f3 que la educaci\u00f3n debe estar al servicio de las personas.<\/strong><\/span><\/p>\n En cuanto a esto, asegur\u00f3 que ser\u00e1 fundamental \u00abextirpar el lucro de la educaci\u00f3n en todo nivel.<\/strong> Eso no implica impedir la diversidad de proyectos educativos, eso es fundamental en una sociedad que es diversa y que tiene distintos requerimientos, pero no empresas que est\u00e9n prestando la educaci\u00f3n como un servicio para obtener rentabilidad\u00bb, concluy\u00f3 el integrante de la Convenci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Participaci\u00f3n ciudadana; respeto a los derechos, incluyendo ni\u00f1as, ni\u00f1as y adolescentes; seguridad social; vivienda; trabajo; educaci\u00f3n y cultura, son parte de los temas que la Convencional Constituyente (PS-Lista del Apruebo), Ramona Reyes, <\/strong>pretende trabajar en la nueva Constituci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Asimismo, dijo apostar por una \u00abdemocracia paritaria\u00bb.<\/span><\/p>\n \u00abQueremos que esta nueva Constituci\u00f3n tenga una perspectiva de mujer para asegurar paridad de g\u00e9nero en todos los cargos,<\/span><\/strong>\u00a0ojal\u00e1, de elecciones a futuro, los de elecci\u00f3n popular, tambi\u00e9n en los cargos de alta direcci\u00f3n p\u00fablica e ir avanzando hacia el mundo privado como han ido haciendo otros pa\u00edses\u00bb, dijo Reyes a RioenLinea.<\/span><\/p>\n De la misma forma dijo considerar esencial que el Estado reconozca la importancia de los pueblos ind\u00edgenas.<\/strong> Sobre esto, afirm\u00f3 que \u00abme voy a sumar a la bancada ind\u00edgena en este tema que es tan importante. Desde ah\u00ed avanzamos a temas asociados a la naturaleza y la mirada de los pueblos originarios\u00bb.<\/span><\/p>\n \u00b7 Agua y recursos naturales:\u00a0<\/strong>Respecto a este punto, Ramona Reyes asegur\u00f3 que lo primero ser\u00e1 reconocer que<\/span>\u00a0\u00abla naturaleza debiese tener derechos y dentro de esos derechos est\u00e1 que podamos protegerlos\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n As\u00ed, expres\u00f3 que \u00abno solo las personas individuales tienen derecho al agua, sino tambi\u00e9n las personas en comunidades y para eso tenemos que, necesariamente, resolver los temas de derechos de agua privados\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n Sobre esto asegur\u00f3 que no apunta a tratar de<\/span> \u00abquitarle los derechos de agua a la gente que lo tenga y los tenga en uso.<\/strong> Aqu\u00ed lo que vamos a pelear, al menos desde el mundo socialista, es que los derechos de agua vuelvan a ser del Estado para asegurar agua a todos los ciudadanos y ciudadanas\u00bb, afirm\u00f3 Reyes.<\/span><\/p>\n \u00b7 Salud:<\/strong>\u00a0En este sentido, la Convencional dijo estar a favor de un sistema de salud \u00fanico para Chile.\u00a0<\/strong><\/span>As\u00ed, expres\u00f3 que \u00abpara eso se requiere construir todos los hospitales que est\u00e1n a la espera, seguir formando especialistas y ah\u00ed habr\u00e1 que ver si se tiene un seguro especial de salud\u00bb.<\/span><\/p>\n \u00b7 Educaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0Seg\u00fan coment\u00f3 Ramona Reyes, las inequidades en materia de educaci\u00f3n que hoy son visibles en Chile se producen porque \u00ab<\/span>en principio la administraci\u00f3n de las escuelas es traspasada a los municipios y as\u00ed como hay municipios ricos, pobres, peque\u00f1os, rurales, as\u00ed mismo es la educaci\u00f3n que vamos a entregarles a nuestros ni\u00f1os y ni\u00f1as\u00bb.<\/span><\/p>\n Para hacer frente a esta situaci\u00f3n, Reyes considera que el Estado debe hacerse cargo del sistema educativo del pa\u00eds.<\/strong> <\/span><\/p>\n \u00abOjal\u00e1 sea tambi\u00e9n un solo sistema educativo donde todos puedan tener asegurada la educaci\u00f3n de calidad\u00bb,<\/strong> afirm\u00f3 la integrante de las Convenci\u00f3n Constitucional, agregando que \u00abtiene que haber una educaci\u00f3n p\u00fablica fuerte y que los recursos del Estado no pasen a los privados\u00bb,<\/strong> cerr\u00f3 la Convencional Constituyente.<\/span><\/p>\n En conversaci\u00f3n con RioenLinea, Aurora Delgado\u00a0(Apruebo Dignidad \u2013 IND|RD),<\/strong> expres\u00f3 que la conformaci\u00f3n de un Estado solidario, que garantice como derechos sociales el acceso a la salud, vivienda, educaci\u00f3n y pensiones dignas,<\/strong>\u00a0son parte de los temas que propone plasmar en la nueva Carta Fundamental.\u00a0<\/span><\/p>\n Asimismo, coment\u00f3 que busca lograr un Estado \u00abplurinacional que garantice nuestros derechos pol\u00edticos, principalmente a las distintas naciones que componen este Estado en t\u00e9rminos tambi\u00e9n de derechos econ\u00f3micos territoriales, sociales y culturales de los pueblos originarios\u00bb.<\/span><\/p>\n En este sentido, afirm\u00f3 que hay elementos fundamentales que \u00abnosotros s\u00ed queremos en una nueva Constituci\u00f3n, que son la redistribuci\u00f3n del poder mediante la paridad y descentralizaci\u00f3n y que se aseguren los derechos de las mujeres, disidencias sexuales, que se proteja la salud y el medio ambiente\u00bb, asegur\u00f3 Delgado.<\/span><\/p>\n \u00b7 Agua y recursos naturales:<\/strong>\u00a0En cuanto a este punto, la Convencional Constituyente afirm\u00f3 que ser\u00e1 fundamental proteger el medio ambiente y garantizar el acceso com\u00fan a los recursos naturales, \u00absobre todo aquellos que son vitales como el agua\u00bb, dijo Delgado.<\/span><\/p>\n En este sentido, explic\u00f3 que ser\u00e1 relevante trabajar en iniciativas que apunten a garantizar el derecho a un medio ambiente saludable, as\u00ed como a asegurar estrategias para enfrentar el cambio clim\u00e1tico<\/strong>.<\/strong> <\/span><\/p>\n Sobre este mismo punto expres\u00f3 que ser\u00e1 necesario que las decisiones relacionadas con los distintos territorios y el cuidado del medio ambiente, sean tomadas de la mano de las comunidades.<\/strong><\/span><\/p>\n \u00b7 Salud:<\/strong>\u00a0En cuanto a temas de salud en la nueva Carta Magna, Aurora Delgado dijo considerar esencial asegurar una\u00a0\u00absalud p\u00fablica, universal, solidaria que permita el acceso igualitaria para todos los habitantes del pa\u00eds.<\/strong> Adem\u00e1s, que se rija por los principios de solidaridad, eso significa que aquellos que tengan mayores ingresos contribuyan a la salud de quienes tengan menos ingresos\u00bb, coment\u00f3 la integrante de la Convenci\u00f3n Constitucional.<\/span><\/p>\n En este sentido, detall\u00f3 que propone levantar un sistema \u00fanico de salud que asegure el acceso a esta independiente de la capacidad de pago y de la \u00abcarga de enfermedad\u00bb, seg\u00fan expres\u00f3, que las personas puedan tener.<\/strong><\/span><\/p>\n Asimismo, apuesta porque la salud en Chile sea inclusiva,<\/strong> \u00abque respete las pr\u00e1cticas ancestrales, que se preocupe de las mujeres, los grupos m\u00e1s vulnerables, ancianos, ancianas y la poblaci\u00f3n LGBTIQ+ y pueblos originarios\u00bb, detall\u00f3 Delgado.<\/span><\/p>\n \u00b7 Educaci\u00f3n:\u00a0<\/strong>En cuanto a este punto, Delgado confirm\u00f3 que ser\u00e1 relevante asegurar el derecho a una educaci\u00f3n p\u00fablica, universal, de calidad y no sexista, agregando que\u00a0\u00abno queremos la mercantilizaci\u00f3n de la educaci\u00f3n\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n En este mismo sentido dijo esperar que se profundice la calidad de la educaci\u00f3n desde la etapa escolar y hasta la etapa universitaria.<\/span><\/p>\n El Convencional Constituyente\u00a0(UDI-Vamos por Chile), Felipe Mena, <\/strong>afirm\u00f3 que lo primero ser\u00e1 aclarar lo que corresponde a materia de la Constituci\u00f3n y lo que corresponde a materia de ley.<\/span><\/p>\n Asimismo, afirm\u00f3 que la labor a cumplir en la redacci\u00f3n de la nueva Carta Magna, va a \u00abexigir una vocaci\u00f3n de di\u00e1logo importante para lograr grandes acuerdos\u00bb, <\/strong>a\u00f1adiendo que as\u00ed espera que se logre \u00abuna Constituci\u00f3n inclusiva donde todos nos podamos sentir representados\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n Para Felipe Mena, en la nueva Constituci\u00f3n ser\u00e1 clave trabajar en temas de vivienda, salud, educaci\u00f3n, conectividad, as\u00ed como tambi\u00e9n\u00a0\u00abfortalecer a los municipios, fortalecer a los gobiernos regionales y aumentar la participaci\u00f3n ciudadana\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n De la misma forma, afirm\u00f3 que ante el panorama actual, ser\u00e1 relevante abordar asuntos sobre protecci\u00f3n del medio ambiente. En este sentido, dijo esperar \u00abincorporar la protecci\u00f3n del medio ambiente y no solo del Estado, sino para que tambi\u00e9n nosotros tengamos deberes como ciudadanos\u00bb.\u00a0<\/span><\/p>\n Asimismo, el deporte y la actividad f\u00edsica ser\u00e1n importantes tambi\u00e9n, <\/strong>seg\u00fan Mena, en el nuevo documento constitucional.<\/span><\/p>\n \u00abTenemos que incorporarlo dentro del art\u00edculo salud, como mecanismo integral\u00bb,<\/strong> coment\u00f3 el Convencional Constituyente.<\/span><\/p>\n \u00b7 Agua y recursos naturales:<\/strong>\u00a0Felipe Mena dijo que espera llevar una mirada regional a la hora de discutir temas asociados a acceso al agua y el uso de los recursos naturales. \u00abEl agua es indispensable para la protecci\u00f3n de los ecosistemas y tambi\u00e9n para el desarrollo de la mayor\u00eda de las actividades humanas, incluidas las actividades productivas. Ah\u00ed incorporo la mirada regional, por la producci\u00f3n de alimentos\u00bb, asegur\u00f3 Mena.<\/span><\/p>\n En este sentido, ser\u00e1 necesario, de acuerdo a lo planteado por el Convencional Constituyente, que \u00abel agua sea tratada como un bien nacional de uso p\u00fablico. Tenemos que dejar consagrado constitucionalmente eso\u00bb.\u00a0<\/strong><\/span><\/p>\n En cuanto a recursos naturales, Felipe Mena se refiri\u00f3 puntualmente a la miner\u00eda.\u00a0En este sentido dijo que \u00abtenemos que conservar el reconocimiento del dominio del Estado sobre las minas\u00bb.\u00a0<\/strong><\/span><\/p>\n Sobre este mismo tema coment\u00f3 que \u00abtenemos una dificultad enorme que tiene relaci\u00f3n con el agua y el cambio clim\u00e1tico y, evidentemente, tenemos que trabajar fuertemente en aumentar la tecnolog\u00eda para utilizar menos recurso agua y m\u00e1s desalinizaci\u00f3n del agua, si es que fuese necesario\u00bb, <\/strong>cerr\u00f3 el Convencional Constituyente.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00a0\u00b7 Salud:\u00a0<\/strong>En cuanto a temas de salud en la nueva Carta Magna, Felipe Mena parti\u00f3 por comentar que, a su parecer, Chile tiene \u00abuna infraestructura baja, d\u00e9bil y lamentablemente el Estado no ha sido capaz de acelerar el proceso de renovaci\u00f3n\u00bb.<\/span><\/p>\n En este sentido, dijo que fortalecer la Atenci\u00f3n Primaria de Salud ser\u00eda clave.<\/strong>\u00a0<\/span><\/p>\n \u00abPara eso hay que aumentar los per c\u00e1pita, apoyar mucho m\u00e1s a los municipios y as\u00ed tener a los especialistas que correspondan tambi\u00e9n para poder apoyar la atenci\u00f3n primaria\u00bb, coment\u00f3 el integrante de la Convenci\u00f3n, quien adem\u00e1s manifest\u00f3 su inter\u00e9s por incorporar, en temas de salud, al\u00a0deporte y el ocio como factores relevantes.<\/span><\/p>\n Finalmente, no descart\u00f3 un plan \u00fanico de salud.\u00a0<\/strong>As\u00ed, afirm\u00f3 que \u00abme gustar\u00eda discutirlo, conversarlo y profundizarlo. No s\u00e9 si eso se incorporar\u00eda totalmente como parte de la Constituci\u00f3n, pero s\u00ed va a ser parte importante de la discusi\u00f3n\u00bb.\u00a0<\/span><\/p>\n \u00b7 Educaci\u00f3n:\u00a0<\/strong>En cuanto a este \u00faltimo punto, el Convencional Constituyente dijo esperar que se alcance la educaci\u00f3n de calidad en cada uno de los establecimientos del pa\u00eds. <\/span><\/p>\n En este sentido, dijo creer que \u00ab<\/strong>s\u00ed deber\u00eda seguir existiendo la libertad de ense\u00f1anza, es decir, que puedan establecerse colegios por parte de privados, pero s\u00ed me encantar\u00eda aportar a que tengamos en el corto plazo una educaci\u00f3n de mayor calidad sobre todo en las comunas m\u00e1s perif\u00e9ricas de los centros urbanos\u00bb, <\/strong>coment\u00f3.<\/span><\/p>\n De la misma forma, apuesta por disminuir las brechas en cuanto a educaci\u00f3n en Chile, afirmando que \u00abla calidad no solamente se concentre en la educaci\u00f3n superior, sino que parta en los espacios del inicio de la escolaridad\u00bb.<\/strong><\/span><\/p>\n Seg\u00fan expres\u00f3, partir por ah\u00ed \u00abes clave para que la igualdad de oportunidades y, obviamente el m\u00e9rito, pueda ser uno de los conceptos que efectivamente funcionen en nuestro pa\u00eds\u00bb, concluy\u00f3 el Convencional Constituyente por Los R\u00edos.<\/span><\/p>\n En tanto, RioenLinea se comunic\u00f3 con Victorino Antilef, Convencional Constituyente de Los R\u00edos por los esca\u00f1os reservados para el pueblo mapuche,<\/strong> sin embargo, declin\u00f3 referirse al tema, por el momento.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Los R\u00edos eligi\u00f3 este fin de semana a sus cuatro Convencionales Constituyentes: Pedro Mu\u00f1oz, Ramona Reyes, Aurora Delgado y Felipe Mena. RioenLinea convers\u00f3 con ellos para conocer sus principales propuestas y expectativas de la labor que cumplir\u00e1n en la redacci\u00f3n de una nueva Cara Fundamental para el pa\u00eds.<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":68789,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[4461,4037,4460,2741,4462,643],"class_list":["post-68762","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-politica","tag-aurora-delgado","tag-convencion-constitucional","tag-convencionales-constituyentes","tag-felipe-mena","tag-pedro-munoz","tag-ramona-reyes"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/68762","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/14"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=68762"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/68762\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/68789"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=68762"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=68762"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=68762"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Pedro Mu\u00f1oz\u00a0<\/span><\/h3>\n
Ramona Reyes\u00a0<\/span><\/h3>\n
Aurora Delgado<\/span><\/span><\/h3>\n
Felipe Mena<\/span><\/h3>\n
\n<\/span><\/p>\n