acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121En Valdivia son aproximadamente 600 los cupos disponibles para voluntarios que quieran participar del estudio de la vacuna china-canadiense, CanSino, de los cuales cerca de 100 ya se han sumado. El Doctor Mario Calvo Gil, Investigador Principal del Protocolo de Investigaci\u00f3n, entreg\u00f3 detalles respecto al funcionamiento de la vacuna y el proceso que actualmente cursa en Los R\u00edos.<\/strong><\/span><\/p>\n El 15 noviembre de este a\u00f1o, el\u00a0Instituto de Salud P\u00fabica de Chile (ISP) dio a conocer la autorizaci\u00f3n al cuarto estudio cl\u00ednico de vacuna para combatir COVID-19. Se trata de una vacuna de china-canadiense y que ha sido desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics Inc.<\/span><\/p>\n Para esa fecha se anunciaba que la vacuna se encontraba en etapa de estudios cl\u00ednicos en China, Pakist\u00e1n, Canad\u00e1, Rusia y Argentina, aunque a la fecha otros pa\u00edses se han ido sumando. En Chile, el estudio se realizar\u00eda en el Centro de Investigaci\u00f3n CIMER y se esperaba la participaci\u00f3n de 5 mil personas.<\/span><\/p>\n Los participantes voluntarios corresponden a adultos sanos o personas que tengan una condici\u00f3n m\u00e9dica preexistente controlada y sin riesgo<\/span>.<\/strong> El ensayo est\u00e1 destinado a mayores de 18 a\u00f1os de edad y con alto riesgo de infecci\u00f3n por SARS-CoV-2, seg\u00fan informaba el ISP.\u00a0<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, se detallaba para esa fecha que todos los participantes recibir\u00edan una dosis \u00fanica, ya sea de la vacuna de estudio o una vacuna placebo el d\u00eda 0 y se les har\u00eda un seguimiento para monitorear la eficacia de la vacuna candidata durante 12 meses<\/span>. El ensayo se realiza bajo la modalidad doble ciego, por lo que ni el equipo m\u00e9dico, ni el voluntario sabe si se le inyect\u00f3 placebo o la vacuna.<\/strong><\/span><\/p>\n En Chile, de las 5 mil vacunas, 3 mil cupos se asignaron a ciudades de la zona sur, entre estas Valdivia.<\/span><\/p>\n Hoy, y con m\u00e1s de 100 personas inoculadas, el Doctor Mario Calvo Gil, Investigador Principal del Protocolo de Investigaci\u00f3n en la vacuna CanSino, entrega m\u00e1s detalles respecto al proceso de participaci\u00f3n de voluntarios en Los R\u00edos, as\u00ed como tambi\u00e9n sobre la vacuna.<\/span><\/p>\n El Dr. Calvo explica que en todo proceso de creaci\u00f3n de medicamentos nuevos, y en este caso de vacunas, los organismos regulatorios como la\u00a0Administraci\u00f3n de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), pone ciertos requisitos a los productos nuevos. As\u00ed,\u00a0\u00abse hace primero una fase 1, habitualmente con pocos voluntarios, personas sanas, en el que se realiza un control estricto de la vacuna que, para el caso de Cansino, se aplicaron tres dosis distintas\u00bb, detall\u00f3 Calvo Gil.<\/span><\/p>\n Luego, en la fase dos \u00abse van separando las dosis m\u00e1s efectivas y que producen menos efectos secundarios. En este caso, fueron 580 voluntarios sanos a quienes se les aplic\u00f3 dos tipos de dosis y ra\u00edz de eso se logr\u00f3 encontrar la dosis ideal que produce una buena respuesta inmunog\u00e9nica y pocos efectos secundarios\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.\u00a0<\/span><\/p>\n Finalmente, y seg\u00fan asegur\u00f3, \u00abla fase 3 consiste en que cuando todos los organismos regulatorios lo han aprobado, la vacuna ya se utiliza en poblaci\u00f3n general. Se usa una vacuna que demuestra altos \u00edndices de seguridad y eficacia. Lo que nos interesa en esta fase es saber cu\u00e1nto tiempo duran las defensas que produce\u00bb.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n El m\u00e9dico tambi\u00e9n se refiri\u00f3 a la modalidad de aplicaci\u00f3n de la vacuna CanSino, expresando que \u00abcomo no hemos tenido tiempo para poder hacer un estudio de investigaci\u00f3n con todas las reglamentaciones cient\u00edficas, se ha pasado a esto que se llama proceso de urgencia o vacunaci\u00f3n de emergencia, en el que se est\u00e1n aplicando productos en la medida que se est\u00e1n evaluando los trabajos de investigaci\u00f3n\u00bb.<\/span><\/p>\n \u00abEn el caso de CanSino, hasta hoy d\u00eda todav\u00eda s\u00f3lo es una dosis de la vacuna, pero muy probablemente va a ser necesaria una segunda dosis\u00bb<\/strong><\/span>, detall\u00f3 el investigador, agregando que esto va a depender de lo que se observe respecto a la presencia de anticuerpos. Sobre esto coment\u00f3 que \u00abactualmente se est\u00e1n empezando a estudiar los anticuerpos y si estos bajan muy r\u00e1pido va a ser necesaria una segunda dosis\u00bb.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n El Dr. Calvo entreg\u00f3 m\u00e1s detalles sobre esto aseverando que \u00ablo que nosotros no sabemos, y que en realidad no sabe nadie en el mundo, es cu\u00e1nto tiempo van a durar las defensas que est\u00e1n produciendo estas vacunas, entonces este protocolo est\u00e1 pensado para hacer el control al a\u00f1o, pero si durante ese periodo se nota que los anticuerpos empiezan a bajar antes, se va a aplicar una segunda dosis, con la finalidad de proteger al voluntario\u00bb.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n Sobre el tiempo de seguimiento a los voluntarios, Calvo Gil expres\u00f3 que el contacto personal se produce el d\u00eda de la vacuna y un a\u00f1o despu\u00e9s, pero semanalmente se produce un contacto escrito, adem\u00e1s de una llamada telef\u00f3nica al mes.<\/strong><\/span> <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, dijo que existe un seguro que se activa en caso de que ocurran efectos secundarios graves o indeseables que podr\u00eda derivar de la vacuna<\/span>,<\/strong> los que hasta el momento no se han visto en los voluntarios participantes.<\/span><\/p>\n Consultado respecto a los datos que deber\u00e1n ir entregando los voluntarios, el Investigador Principal del Protocolo detall\u00f3 que lo que m\u00e1s les preocupa es la posibilidad de que estos \u00abhagan una infecci\u00f3n por SARS-CoV-2, entonces las preguntas est\u00e1n orientadas a eso, conocer si han tenido fiebre, tos, dificultad respiratoria, p\u00e9rdida del olfato, gran fatiga\u00bb. En este sentido tambi\u00e9n explic\u00f3 que \u00abla \u00fanica forma de demostrar mayor efectividad cl\u00ednica es que los pacientes que recibieron la vacuna no se enfermen o esto sea muy ocasional<\/span>\u00ab.<\/strong><\/span><\/p>\n Respecto a los cupos disponibles para Los R\u00edos, el Dr. Mario Calvo Gil coment\u00f3 que \u00abeste es un trabajo internacional. Son 40 mil voluntarios en el mundo y en este momento deben ir un poco m\u00e1s de 22 mil inoculados. Chile tiene asignados 5 mil cupos de los 40 mil. Esos se distribuyen 2 mil en Santiago y 3 mil en la zona sur: Concepci\u00f3n, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. M\u00e1s o menos en Valdivia tenemos 600 cupos aproximadamente\u00bb.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n Sobre la situaci\u00f3n en Los R\u00edos, el investigador expres\u00f3 que \u00abnosotros empezamos el 10 de diciembre y tenemos inoculadas 105 personas hasta hoy d\u00eda (s\u00e1bado 26 de diciembre). La gran mayor\u00eda y los primeros que llegaron fueron m\u00e9dicos porque ellos entienden la importancia de tener alguna protecci\u00f3n en esto\u00bb, a\u00f1adiendo que tambi\u00e9n han llegado enfermeras, \u00aby de a poco hemos visto que han llegado con mucho inter\u00e9s transportistas, profesores, asistentes sociales y estudiantes, lo que nos tiene muy contentos porque creemos que la Regi\u00f3n de Los R\u00edos va a cumplir los cupos que tiene disponibles\u00bb, expres\u00f3 el investigador.<\/span><\/p>\n Respecto a la importancia de la participaci\u00f3n en este tipo de estudios, Calvo Gil asever\u00f3 que \u00abtodos los adultos mayores de 18 a\u00f1os que tengan alguna enfermedad cr\u00f3nica controlada o que sean sanos pueden participar, y es bueno que sepan que cuando ellos eran ni\u00f1os se colocaron unas vacunas de excelente calidad y eficacia contra la varicela, contra el sarampi\u00f3n, entre otras. Esas vacunas se lograron validar gracias a que existieron padres que autorizaron a los ni\u00f1os para que \u00abpusieran el brazo\u00bb.<\/strong><\/span>\u00a0Hay que saber que todos los procesos de las vacunas pasan por lo que estamos haciendo ahora, esto no es nuevo\u00bb, explic\u00f3 el m\u00e9dico.<\/span><\/p>\n Sobre este mismo asunto a\u00f1adi\u00f3 que \u00absi usted se pone una vacuna antigripal es porque 10 o 12 a\u00f1os atr\u00e1s hubo gente que estuvo dispuesta a recibir una dosis de vacuna antigripal para ver qu\u00e9 efectos ten\u00eda, o sea la importancia desde el punto de vista cient\u00edfico y de colaboraci\u00f3n a la comunidad es fundamental. Si nadie quiere ser voluntario estas vacunas nunca se van a validar, no hay otra forma m\u00e1gica\u00bb,<\/strong><\/span> reiterando adem\u00e1s que \u00abeste proceso de vacuna es el mismo que se ha hecho con todas las vacunas que usamos nosotros y que usan nuestros hijos\u00bb.<\/strong><\/span><\/span><\/p>\n El Dr. Mario Calvo Gil record\u00f3 que las vacunas que actualmente se est\u00e1n aplicando contra el COVID-19 se conocen como parte del proceso de vacunaci\u00f3n de emergencia, ya que no se cuenta con tiempo suficiente para esperar que terminen los estudios en algunos a\u00f1os m\u00e1s \u00abporque en el intertanto va a seguir muriendo mucha gente\u00bb,<\/strong> <\/span>asegur\u00f3.<\/span><\/p>\n El m\u00e9dico explic\u00f3 que detr\u00e1s de procesos como este que tambi\u00e9n se est\u00e1 aplicando en Valdivia \u00abhay un trabajo cient\u00edfico serio, una vigilancia y en el caso nuestro nos supervisa el Servicio de Salud Valdivia. Son hechos regulados y seguros para la poblaci\u00f3n\u00bb,\u00a0<\/strong>por lo tanto, llam\u00f3 a la comunidad a tener confianza y a cooperar con el estudio.<\/span><\/span><\/span><\/p>\n \u00abQuienes lo hagan tienen 50% de posibilidades de obtener una buena vacuna y al que no le toque vacuna y le toque placebo estar\u00e1 contribuyendo a que logremos superar juntos m\u00e1s r\u00e1pido esta pandemia\u00bb,<\/strong> <\/span>concluy\u00f3 el Investigador Principal del Protocolo de Investigaci\u00f3n en la vacuna CanSino.\u00a0<\/span><\/p>\n Germ\u00e1n P\u00e9rez, periodista de RioenLinea, se inscribi\u00f3 como voluntario en el estudio y vivi\u00f3 en primera persona, c\u00f3mo se est\u00e1 realizando el proceso de vacunaci\u00f3n en la Regi\u00f3n de Los R\u00edos y cont\u00f3 su experiencia en un video que puedes revisar en este mismo art\u00edculo.<\/p>\n Quienes deseen participar del estudio pueden solicitarlo a trav\u00e9s del correo electr\u00f3nico\u00a0investigacionvacunacovid@gmail.com<\/strong><\/span>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En Valdivia son aproximadamente 600 los cupos disponibles para voluntarios que quieran participar del estudio de la vacuna china-canadiense, CanSino, de los cuales cerca de 100 ya se han sumado. El Doctor Mario Calvo Gil, Investigador Principal del Protocolo de Investigaci\u00f3n, entreg\u00f3 detalles respecto al funcionamiento de la vacuna y el proceso que actualmente cursa […]<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":60143,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8,21],"tags":[4107,2785,2638,705,3906],"class_list":["post-61461","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-rmedia","category-salud","tag-cansino","tag-covid-19","tag-estudio","tag-vacuna","tag-voluntarios"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61461","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/14"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=61461"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/61461\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/60143"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=61461"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=61461"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=61461"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n
Vacuna CanSino en Valdivia<\/strong><\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Participaci\u00f3n de voluntarios y seguimiento<\/span><\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n
\n
Importancia de la participaci\u00f3n<\/span><\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n