acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121Este mi\u00e9rcoles 8 de julio continuar\u00e1 el ciclo de conversaciones\u00a0que se inserta dentro del programa \u00abYo Invento Los R\u00edos\u00bb, para formar inventores e inventoras y motivar a j\u00f3venes talentos a que desarrollen sus habilidades de creatividad, innovaci\u00f3n y emprendimiento por medio de un proyecto de invenci\u00f3n y prototipado.<\/strong><\/span><\/p>\n La primera de las charlas realizadas estuvo a cargo de Ana Castelan, Universidad de Buffalo, EEUU, Co-autora y facilitadora de iLab STEM y l\u00edder internacional de conferencias sobre innovaci\u00f3n y creatividad, la cual se titul\u00f3 \u00a1A inventar!\u00a1A innovar! \u00a1A educar!.<\/p>\n La educadora realiz\u00f3 la charla \u00abLa creatividad y la innovaci\u00f3n en la Educaci\u00f3n STEM<\/strong><\/span>\u201d, donde analiz\u00f3 c\u00f3mo la creatividad en la educaci\u00f3n no solo debe estar ligada al arte o a las creaciones culturales de los estudiantes, sino que tambi\u00e9n debe estar presente en otros espacios de la educaci\u00f3n.<\/p>\n \u201cNo existe una definici\u00f3n universal de creatividad y la forma que en que experimentamos la creatividad. Si realmente los docentes tuvi\u00e9ramos claro que la creatividad puede estar presente en todo, la podr\u00edamos aplicar en muchos otros espacios\u201d, explic\u00f3 la educadora.<\/p>\n La Directora Acad\u00e9mica de Yo Invento Los R\u00edos Claire Evans, mencion\u00f3 que \u201cel objetivo de este ciclo de charlas es brindar a la comunidad educativa de la regi\u00f3n la oportunidad de aprender sobre temas pertinentes en la educaci\u00f3n como el STEM, la creatividad, la innovaci\u00f3n e inspirar ni\u00f1as en las \u00e1reas de STEM.<\/span><\/strong> Durante este tiempo de encierro, hemos tenido que adaptarnos como proyecto educativo para ofrecer actividades virtuales como un curso de capacitaci\u00f3n en l\u00ednea, un taller para ni\u00f1os (pr\u00f3ximamente), la participaci\u00f3n en eventos internacionales y este ciclo de charlas utilizando la tecnolog\u00eda que tenemos a nuestro alcance\u00bb<\/p>\n En la misma l\u00ednea la directora explic\u00f3 que en el transcurso de los pr\u00f3ximos meses presentar\u00e1n una serie de ponentes nacionales e internacionales, expertos y expertas en los campos de ciencias, tecnolog\u00eda, innovaci\u00f3n, prototipado e invenci\u00f3n.<\/p>\n El ciclo continuar\u00e1 el d\u00eda mi\u00e9rcoles de 8 julio con el turno del Ingeniero Civil Industrial, PhD Robert Cercos, socio y CTO en Spike, con la charla \u00abC\u00f3mo transformar problemas en ideas y empezar a inventar<\/span><\/strong>\u201d.<\/p>\n Las charlas seguir\u00e1n el pr\u00f3ximo mi\u00e9rcoles de 15 julio corresponder\u00e1 la charla de Barbarita Lara Mart\u00ednez, inventora chilena, MIT innovator under 35 y CEO de Emercom con la charla motivacional \u00abDo what you can’t: A romper esquemas<\/span><\/strong>\u201d.<\/p>\n El primer ciclo de charlas culminar\u00e1 el d\u00eda 29 de julio con Mar\u00eda Luz Guenaga, profesora e investigadora de la facultad de ingenier\u00eda de la Universidad de Deusto en Espa\u00f1a, y responsable para el proyecto Inspira STEAM con la charla \u201cDe mayor quiero ser tecn\u00f3loga \u00bfPor qu\u00e9 no?<\/strong><\/span>\u201d.<\/p>\n\n
Pr\u00f3ximas charlas<\/span><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n