acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121<\/p>\n
En respuesta al deber c\u00edvico que le corresponde y pese a complejo escenario, debido a la crisis sanitaria por la que atraviesa el pa\u00eds, el alcalde de Futrono Claudio Lavado, fue el primer edil de la regi\u00f3n en presentar, seg\u00fan exige la ley durante abril del presente a\u00f1o, la Cuenta P\u00fablica de su gesti\u00f3n durante el periodo 2019.<\/strong><\/p>\n Vali\u00e9ndose de la utilizaci\u00f3n de sistemas no presenciales y de comunicaci\u00f3n remota, debido al riesgo de contagio de COVID-19 en la realizaci\u00f3n de eventos p\u00fablicos de car\u00e1cter masivo, la m\u00e1xima autoridad de la comuna lacustre detall\u00f3 las acciones, gestiones y proyectos impulsados por su administraci\u00f3n durante el \u00faltimo periodo a los integrantes del Concejo Comunal; el Consejo de la Sociedad Civil y el\u00a0 Consejo de Seguridad Ciudadana, adem\u00e1s de una transmisi\u00f3n p\u00fablica que fue seguida por miles de personas minuto a minuto.<\/p>\n Al respecto, el alcalde Lavado, destac\u00f3 y valor\u00f3 su compromiso y aporte para la materializaci\u00f3n de gran cantidad de iniciativas que -asegur\u00f3-, se basan en el compromiso democr\u00e1tico de su administraci\u00f3n y que se reflejan en el quehacer de los m\u00e1s de 740 funcionarios municipales, de educaci\u00f3n y salud.<\/p>\n Cumpli\u00f3 con las deudas hist\u00f3ricas de la comuna<\/strong><\/p>\n Un lugar destacado dentro de su elocuci\u00f3n, tuvieron los proyectos que conservan -seg\u00fan describi\u00f3 el alcalde Lavado-, \u201cun lugar muy especial dentro del coraz\u00f3n de cada uno de los futroninos\u201d y que a su juicio, representan \u201cuna deuda hist\u00f3rica en el desarrollo de su territorio<\/strong>\u201d.<\/p>\n El primero de estos, abordado desde el inicio de su administraci\u00f3n busca fortalecer la vinculaci\u00f3n de la comuna con el Lago Ranco, con la creaci\u00f3n de un \u201cPlan Estrat\u00e9gico de Borde Costero\u201d<\/strong>, compuesto de dos iniciativas levantadas a partir de procesos de participaci\u00f3n ciudadana, tanto en Futrono como en Llif\u00e9n.<\/p>\n Recuperar el principal espacio costero utilizado por la comunidad urbana de Futrono, con la \u201cConstrucci\u00f3n de un Proyecto de Borde Lacustre en el Sector Playa Galdamez\u201d<\/strong> es primero de ellos; mientras que el segundo, busca realzar uno de los principales polos tur\u00edsticos de la comuna con un proyecto de \u201cEmbarcaderos Tur\u00edsticos para los sectores de Puerto Llif\u00e9n y Playa Huequecura\u00bb<\/strong>.<\/p>\n M\u00e1s de 4.500 millones fueron gestionados desde el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras P\u00fablicas; para su materializaci\u00f3n detall\u00f3, esperando su inicio durante este 2020.<\/p>\n Otra deuda priorizada, agreg\u00f3 el edil, es el Terminal de Buses<\/strong>, que pese a la fuerte vocaci\u00f3n tur\u00edstica de la comuna, se hab\u00eda mantenido hist\u00f3ricamente postergado, logrando adjudicarse los recursos para la compra de terrenos y su dise\u00f1o.<\/p>\n La Salud es y ser\u00e1 una prioridad en su gesti\u00f3n, asegur\u00f3 Lavado, dada la amplitud y complejidad de su territorio de m\u00e1s de 2.260 kil\u00f3metros cuadrados y una poblaci\u00f3n cercana a los 15 mil habitantes, de los cuales m\u00e1s del 44% pertenece a sectores rurales y tambi\u00e9n con un alto \u00edndice de pobreza, cercano al 24%.<\/p>\n Bajo estos argumentos, detall\u00f3, buscaron incansablemente mejorar las condiciones de acceso, cobertura, infraestructura y tambi\u00e9n amplitud de la atenci\u00f3n en salud a trav\u00e9s de recursos de Apoyo a la Gesti\u00f3n Local, para la compra de insumos e instrumentos m\u00e9dicos\u00a0 incluidos una nueva ambulancia y la construcci\u00f3n de m\u00f3dulos dentales.<\/p>\n La habilitaci\u00f3n de nuevos espacios en salud, con tres nuevos recintos de atenci\u00f3n primaria: dos postas rurales, en los sectores de Isla Huapi y Curri\u00f1e, y un Centro Especializado en la Promoci\u00f3n de la Vida Saludable, fueron destacados por el alcalde Lavado.<\/p>\n El proyecto de mayor envergadura, que requiri\u00f3 de gestiones constantes a nivel Central,\u00a0 es el \u201cPrimer Centro de Urgencia Hospitalaria de Alta Resolutividad SAR de Futrono\u201d<\/strong>, por m\u00e1s de $1.880 millones, que sumados a los dem\u00e1s proyectos del \u00e1rea, superan los 3 mil millones de pesos en inversi\u00f3n articulados por su administraci\u00f3n.<\/p>\n La iniciativa que ha sido valorada por la comunidad \u2013dijo-, descongestionar\u00e1 la red, mejorando la calidad de la atenci\u00f3n y salud de los usuarios de la comuna, ampliando los servicios; evitando la derivaci\u00f3n innecesaria; adem\u00e1s de disminuir considerablemente la carga presupuestaria del municipio al integrar recursos por m\u00e1s de 800 millones anuales desde el Ministerio de Salud para su funcionamiento.<\/p>\n A eso agreg\u00f3, se agrega una mayor dotaci\u00f3n de profesionales y mayor disposici\u00f3n de herramientas y equipos tecnol\u00f3gicos; todo en una obra que ha sido comprometido para iniciar durante este 2020.<\/p>\n Conectividad terrestre y acu\u00e1tica<\/strong><\/p>\n Son esas mismas caracter\u00edsticas de complejidad geogr\u00e1fica las que, seg\u00fan agreg\u00f3 el alcalde Lavado, los impulsan a mejorar las v\u00edas de acceso y conectividad, dedicando menos tiempo en traslados y m\u00e1s tiempo para la familia, acercando a la comunidad de las zonas hist\u00f3ricamente postergadas, facilitando su acceso a servicios b\u00e1sicos; fomentando el turismo y acercando el desarrollo.<\/p>\n Una muestra de esto, son proyectos como la pavimentaci\u00f3n de la ruta R\u00edo Blanco – Maqueo y Maihue y los asfaltados intermedios de la ruta Nontuela \u2013 Las Juntas, y tambi\u00e9n en Quim\u00e1n Alto; as\u00ed como asfaltado b\u00e1sico del camino hacia el sector Chabranco; y las Obras de Ingenier\u00eda para el Mejoramiento y Reparaci\u00f3n de la ruta Cerrillos, iniciativas impulsadas a trav\u00e9s de la Direcci\u00f3n de Vialidad del MOP, adem\u00e1s de mejoramientos ejecutados por los equipos de caminos del municipio,\u00a0 que en total superan los 50 kil\u00f3metros de nuevas v\u00edas<\/strong>.<\/p>\n El alcalde Lavado, destac\u00f3 en esta l\u00ednea la reciente adjudicaci\u00f3n de m\u00e1s de $2.500 millones de pesos por parte del Ministerio de Obras P\u00fablicas, para la construcci\u00f3n de una nueva barcaza para el sector de Isla Huapi<\/strong>, gracias al apoyo de la Seremi del MOP, Sandra Ili y del Intendente C\u00e9sar Asenjo.<\/p>\n A esta inversi\u00f3n total, por m\u00e1s de $6.900 millones en esta \u00e1rea, se suman tres\u00a0 proyectos de Extensi\u00f3n de Electrificaci\u00f3n Rural<\/strong> en los sectores de Caunahue, Chabranco, Pumol, y tambien Futrono, gracias al Gobierno Regional, aportando no solo a la conectividad sino tambien al acceso a servicios b\u00e1sicos.<\/p>\n 90% de cobertura en agua potable<\/strong><\/p>\n Si se trata de necesidades b\u00e1sicas, seg\u00fan agreg\u00f3 la autoridad comunal;\u00a0\u201cnada hay de mayor\u00a0 importancia que el acceso al agua<\/strong>\u201d, buscando asegurar su disponibilidad a trav\u00e9s de proyectos de Agua Potable Rural en los sectores de Pumol, Loncop\u00e1n, Quim\u00e1n Alto, Llif\u00e9n y Curri\u00f1e-Chabranco, as\u00ed como el mejoramiento y ampliaci\u00f3n del APR de Nontuel\u00e1, que\u00a0 considerar\u00e1 la mayor inversi\u00f3n en esta materia a la fecha y que adem\u00e1s posiciona a Futrono, como la comuna con mayor la inversi\u00f3n sectorial en proyectos agua potable rural\u00a0 en la regi\u00f3n de Los R\u00edos, con una cubertura cercana del 90% de los sectores rurales de la comuna.<\/p>\n Fundamental ha sido el rol de dirigentes sociales y el apoyo del Ministerio de Obras P\u00fablicas a trav\u00e9s de la Direcci\u00f3n de Obras Hidr\u00e1ulicas, insisti\u00f3 la autoridad, as\u00ed como tambi\u00e9n la voluntad del Consejo Regional en Los R\u00edos para materializar obras con un alt\u00edsimo nivel de inversi\u00f3n que seg\u00fan detall\u00f3 \u201ccomo territorio necesitan y que lamentablemente como comuna no disponen<\/strong>\u201d.<\/p>\n Espacios y recintos dignos para todos<\/strong><\/p>\n En el mejoramiento de espacio P\u00fablicos, destac\u00f3 la Reposici\u00f3n del Cuartel de Bomberos de Curri\u00f1e, como la sede del sector Cun-Cun; o para Club deportivo ex alumnos de Nontuel\u00e1; la sede Audax Futrono; sede Royal y tambi\u00e9n para el club deportivo independiente; el Centro de exposici\u00f3n artesanal Nontuel\u00e1 y la Junta de Vecinos del sector; como tambi\u00e9n en Chabranco y el mejoramiento del Cementerio de Llif\u00e9n y Cancha de futbolito Laureano Rosales.<\/p>\n En esta \u00e1rea, se\u00f1al\u00f3 el Alcalde Lavado, emblem\u00e1tico ha sido el mejoramiento de la calle Balmaceda, con un dise\u00f1o surgido a partir de un proceso de participaci\u00f3n ciudadana y financiado a trav\u00e9s de Ministerio de Vivienda y Urbanismo, destinado a transformar esta arteria, mejorando sus espacios y sobre todo fortaleciendo su car\u00e1cter peatonal.<\/p>\n Es precisamente en la l\u00ednea del mejoramiento de espacios urbanos, que el alcalde Lavado, reforz\u00f3 su compromiso hacia la comunidad, dando cuenta del reconocimiento obtenido para el sector de Los Casta\u00f1os como Barrio de Inter\u00e9s Regional<\/strong>, que posibilitar\u00e1 la ejecuci\u00f3n de un proyecto de Reposici\u00f3n de su Plaza<\/strong> \u00a0y tambi\u00e9n del proyecto Mejoramiento de Espacios P\u00fablicos<\/strong> a ejecutarse durante este 2020, que consideran un fuerte componente de participaci\u00f3n ciudadana para la ejecuci\u00f3n de m\u00e1s de $1200 millones en inversi\u00f3n desde el Minvu.<\/p>\n Esto, sumado a m\u00e1s de mil millones desde el Gobierno Regional para el Mejoramiento estructural de calle Los Cipreses<\/strong>, obra largamente esperada por los vecinos de este sector, que incluye mejoras sanitarias y accesibilidad universal que ser\u00e1n licitadas durante este 2020.<\/p>\n Compromiso de equidad, integraci\u00f3n y apoyo<\/strong><\/p>\n Un lugar muy especial tuvo durante su presentaci\u00f3n el compromiso de su administraci\u00f3n para con la comunidad femenina, insistiendo en su absoluto rechazo a cualquier tipo de violencia y vulneraci\u00f3n hacia ellas; con obras destinadas a su protecci\u00f3n, asistencia y tambi\u00e9n apoyo para su desarrollo, tanto personal como asociativo, a trav\u00e9s de espacios como el Centro De La Mujer y la Casa de la Mujer Lya V\u00e1squez<\/strong>.<\/p>\n Iniciativas dirigidas tambi\u00e9n a la protecci\u00f3n y ayuda de adultos mayores vulnerables, como la futura construcci\u00f3n de Viviendas Tuteladas<\/strong>, fueron destacadas por el edil, y tambi\u00e9n aquellas dirigidas a favorecer el desarrollo integral de la comunidad con obras para el mejoramiento de la infraestructura en Educaci\u00f3n, como la Reposici\u00f3n del Colegio Jos\u00e9 Manuel Balmaceda<\/strong> y tambi\u00e9n en las \u00e1reas dirigidas a fortalecer el encadenamiento productivo; el Turismo, el desarrollo de actividades deportivas, la Cultura y la protecci\u00f3n del Medio Ambiente, el Transporte; profesionalizando varias de estas \u00e1reas administrativas municipales.<\/p>\n Este desarrollo integral -se\u00f1al\u00f3-, tambi\u00e9n implican una mayor integraci\u00f3n y entendimiento entre una poblaci\u00f3n con un alto componente multicultural, para lo cual han impulsado espacios de comunicaci\u00f3n entre todos los sectores de la poblaci\u00f3n y especialmente con las comunidades ind\u00edgenas y autoridades ancestrales en la zona, adem\u00e1s de su incorporaci\u00f3n en todos los \u00e1mbitos del desarrollo territorial.<\/p>\n Seguridad y dignidad para todos<\/strong><\/p>\n La seguridad, guarda una preocupaci\u00f3n especial detall\u00f3 el edil, para lo cual adem\u00e1s de apelar al aumento de la dotaci\u00f3n y las herramientas con las que dispone Carabineros en la zona, en buscado disminuir su carga, con la instalaci\u00f3n de c\u00e1maras de televigilancia y sistemas de regulaci\u00f3n vial.<\/p>\n Asimismo, en vivienda existe una preocupaci\u00f3n especial, conformando una \u201cEntidad Patrocinante Municipal\u201d<\/strong>, que ha posibilitado la entrega de subsidios para 133 familias<\/strong> a trav\u00e9s del Programa de Protecci\u00f3n del Patrimonio Familiar.<\/p>\n La adquisici\u00f3n de terrenos para materializar la construcci\u00f3n de m\u00e1s de 150 viviendas, gracias al apoyo del Consejo Regional de Los R\u00edos, fue destacada por la autoridad comunal, as\u00ed como tambi\u00e9n la obtenci\u00f3n de recursos, para la compra de terrenos y el reciente traspaso del terreno desde Serviu<\/strong>, para los comit\u00e9s \u201cVilla Futrono\u201d; \u201cEl Olvido\u201d y \u201cJuntos Por un Sue\u00f1o\u201d para concretar el sue\u00f1o de la vivienda propia.<\/p>\n Y en una gesti\u00f3n similar, la adjudicaci\u00f3n de m\u00e1s de $250 millones para la Construcci\u00f3n de Viviendas en Sitio Propio<\/strong>, para 14 familias principalmente adulto mayor pertenecientes al comit\u00e9 de \u201c21 de mayo\u201d.<\/p>\n En s\u00edntesis, m\u00e1s de 18 mil millones de pesos articulados a trav\u00e9s de un fuerte componente de gesti\u00f3n regional, sectorial y nacional, que fueron desmenuzados y graficados por el m\u00e1ximo representante de la comuna de Futrono; cifras que fueron valoradas por los oyentes considerando la disposici\u00f3n de una partida presupuestaria durante el periodo de poco m\u00e1s de 5 mil millones, considerando un aumento derivado de su gesti\u00f3n del 34% respecto del periodo anterior.<\/p>\n Asimismo, pese a arrastrar un deuda heredada de la administraci\u00f3n anterior cercana a los mil millones, que a la fecha \u2013 precis\u00f3 – en logrado regularizar en cerca de un 85%.<\/p>\n Finalmente el edil dedic\u00f3 algunos minutos para analizar los principales escenarios de contingencia nacional, derivados primero del Estallido Social, llamando a la unidad, integraci\u00f3n y transversalidad, para abordar el desaf\u00edo de una comuna m\u00e1s equitativa y con igualdad de oportunidades para todos y en este mismo eje, para el autocuidado y la\u00a0 protecci\u00f3n principalmente de los m\u00e1s vulnerables ante la actual Crisis Sanitaria que afecta al pa\u00eds y a su comuna, por la propagaci\u00f3n del COVID-19; comprometi\u00e9ndose a velar constantemente por la salud de su comuna.<\/p>\n<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n