acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121Preocupados se encuentran los vecinos del sector Las Gaviotas de Valdivia, quienes denunciaron que no tienen suministro de agua potable desde hace cuatro d\u00edas. La situaci\u00f3n alarma a la comunidad debido a la crisis sanitaria que vive el pa\u00eds por la llegada del COVID-19.<\/strong><\/span><\/p>\n Son 210 las familias que no cuentan con suministro de agua normal desde febrero, problema que se origin\u00f3 por la sequ\u00eda que se ha producido en el pa\u00eds y que se agrav\u00f3 el pasado jueves, producto de la falla de una de las dos bombas de los pozos que abastecen al sector, lo que adem\u00e1s habr\u00eda dejado a unas 40 familias sin agua.<\/p>\n En ese sentido, el presidente del Comit\u00e9 de Agua Potable de Las Gaviotas, Rodrigo B\u00e1ez, explic\u00f3 que \u201ctenemos dos pozos de agua, estos entregan 2,1 litros por segundo. Se quem\u00f3 la bomba m\u00e1s grande que entrega 1, 1 litro por segundo, y eso nos deja con cerca de un 40% de producci\u00f3n diaria<\/strong><\/span>, es decir al rededor de 50 metros c\u00fabicos diarios para abastecer a las 210 familias, lo cual es insuficiente\u201d.<\/p>\n Para distribuir el agua entre los vecinos, B\u00e1ez detall\u00f3 que debe realizar cortes, uno a las 22:00, otro a las 06:00 AM y luego a las 09:30 horas. \u201cDespu\u00e9s damos el agua a las 17:00 hasta que el agua dure -cerca de dos horas-, eso con una presi\u00f3n m\u00e1s baja de lo habitual para que m\u00e1s gente pueda tener agua\u201d.<\/p>\n El problema ha sido denunciado a las autoridades, en donde B\u00e1ez explic\u00f3 que \u201cel compromiso ha sido bien bajo\u201d, y que la \u00fanica instituci\u00f3n que los ha ayudado es la municipalidad, que les entrega \u201cun cami\u00f3n aljibe -10 mil litros de agua-. Adem\u00e1s como comit\u00e9 decidimos comprar agua hace 3 semanas. Compramos 50 mil litros a Aguasd\u00e9cima. El cubo de agua a $2 mil, m\u00e1s $150 mil que sali\u00f3 el flete para traerla. El precio final en el sector era de $5 mil el cubo, y lo vendemos a $530, lo que es insostenible econ\u00f3micamente\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n La soluci\u00f3n -seg\u00fan explic\u00f3 el presidente- ser\u00eda realizar la conexi\u00f3n de un tercer pozo que esta sin uso por parte del SENAME. \u201cla conexi\u00f3n cuesta cerca de $240 millones, los fondos est\u00e1n por parte del MOP, pero lo que no esta es la autorizaci\u00f3n definitiva para que el ministerio pueda entrar a ese sector<\/strong><\/span>, porque el ministro de Bienes Nacionales no ha firmado la entrega del comodato, debido a que es un terreno fiscal que pertenece al Ministerio de Justicia\u201d, argument\u00f3.<\/p>\n Pero la preocupaci\u00f3n aument\u00f3 por la contingencia de COVID-19, ya que seg\u00fan explic\u00f3 B\u00e1ez cerca de 40 familias estar\u00edan sin agua desde hace cuatro d\u00edas. \u201cE<\/strong>stamos muy complicados por el tema del Coronavirus.<\/strong><\/span> Las autoridades dicen que la gente adem\u00e1s de estar en sus casas, deben mantener un lavado de manos permanente, pero c\u00f3mo dicen eso si como autoridad no son capaces de enviar o realizar la gesti\u00f3n para que llegue agua al sector\u00bb.<\/p>\n B\u00e1ez explic\u00f3 que el problema tiene relaci\u00f3n con el actual plano regulador de Valdivia, en el que la zona es considerada como \u00e1rea rural, lo que impide que Aguasd\u00e9cima pueda abastecerlas de agua potable. Esto, por el dise\u00f1o de la APR, que consideraba s\u00f3lo a 220 familias, y en el sector habr\u00eda m\u00e1s de 500, por lo que -seg\u00fan explic\u00f3-, es urgente cambiar dicho plano.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Preocupados se encuentran los vecinos del sector Las Gaviotas de Valdivia, quienes denunciaron que no tienen suministro de agua potable desde hace cuatro d\u00edas. La situaci\u00f3n alarma a la comunidad debido a la crisis sanitaria que vive el pa\u00eds por la llegada del COVID-19.<\/p>\n","protected":false},"author":15,"featured_media":28023,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21,22],"tags":[2457,934],"class_list":["post-47426","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud","category-social","tag-agua-potable","tag-las-gaviotas"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47426","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/15"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=47426"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/47426\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/28023"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=47426"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=47426"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=47426"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}\n
Plano regulador<\/span><\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n