Salud

Un 70,8% suben casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos e incrementa presencia de Ómicron

Un 70,8% suben casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos e incrementa presencia de Ómicron

Un 70,8% suben casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos e incrementa presencia de Ómicron
Fotografía de contexto
Un 70,8% suben casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos e incrementa presencia de Ómicron
Fotografía de contexto

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La Secretaria Regional Ministerial (SEREMI) de Salud en Los Ríos, informó que en la segunda semana epidemiológica los casos de COVID-19 aumentaron en un 70,8% en comparación a la semana 1. El incremento estaría relacionado con la variante Ómicron.

Así lo dio a conocer la jefa de epidemiología de la SEREMI, Carol Aracena, quien detalló que en la semana que comprende desde el 8 al 15 de enero de este año, se vio un aumento de 929 contagios en comparación a la primera semana.

“En la semana epidemiológica 2, se registraron 929 casos nuevos, lo que considera un aumento del 70,8% en el número de contagios en comparación a la semana 1 de este mismo año, en donde se registraron 544 casos”, agregó Aracena.

Lago Ranco fue la comuna que presentó la mayor tasa de incidencia de casos activos con 524,7 casos x 100.000 habitantes. De los casos activos a la fecha, un 62% tiene relación directa con un caso confirmado de COVID-19, y existe un 20% de casos en los que no se ha podido establecer un nexo.

Respecto de los casos acumulados, un 19,4% se encuentra sin nexo epidemiológico identificado.

“Con respecto a la tasa de incidencia, en la semana epidemiológica 2, el rango etario de 20 a 39 años es el que presenta la tasa más alta. Los signos y síntomas principales reportados hasta la semana 2 son cefalea o dolor de cabeza con un 37,6% seguido de mialgia o dolores musculares con un 32,6% y la presencia de tos en un 30,6% de los casos confirmados”, añadió la jefa de epidemiología.

En tanto, un 26,6% de los casos confirmados no presentaron síntomas.

  • Variante Ómicron

Consultada respecto al vínculo entre la variante Ómicron y el aumento de casos de Coronavirus en Los Ríos, la profesional explicó que en la segunda semana se identificó un 50% de casos que tendrían mutaciones compatibles.   

“Del total de muestras que fueron geno tipificadas, un 50% de ellas corresponden a casos que tienen mutaciones compatibles con la variante Ómicron, lo que apoya la hipótesis en que hay una relación directa entre esta variante y el aumento de casos, por lo que se espera que en el próximo periodo esta variante se convierta en la predominante en nuestra región”, informó.

En caso que esto llegase a ser confirmado, Aracena explicó que la variante Delta dejaría de ocupar el puesto de prevalencia en la región.

  • Residencias sanitarias

Para finalizar, la SEREMI de Salud informó un reordenamiento en la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA).

“Se esta reorientando la estrategia de Testeo Trazabilidad y Aislamiento y considera también el refuerzo del componente de aislamiento considerando el aislamiento en residencias sanitarias actualmente habilitadas, o también a través de la estrategia de control de aislamiento domiciliario”, manifestó Aracena.

Esto, tendría relación con un refuerzo en la fiscalización y el apoyo del aislamiento en el domicilio para quienes tengan las condiciones de realizarlo allí.

Súmate a nuestro canal en:

Whatsapp
Subir al comienzo del sitio