Medio Ambiente

Fin anticipado para estudio de impacto ambiental de loteos en «Parque La Dehesa» en Los Ríos

Fin anticipado para estudio de impacto ambiental de loteos en «Parque La Dehesa» en Los Ríos

Fin anticipado para estudio de impacto ambiental de loteos en "Parque La Dehesa" en Los Ríos
Fotografía de contexto | Archivo RioenLinea
Fin anticipado para estudio de impacto ambiental de loteos en "Parque La Dehesa" en Los Ríos
Fotografía de contexto | Archivo RioenLinea

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) puso fin anticipado al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de loteos del “Parque La Dehesa”, que pretendía situarse en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter.

Así lo dio a conocer el Presidente del Consejo Consultivo del Santuario de la Naturaleza Río Cruces, José Araya, quien informó que el proyecto llevaba bastantes años tratando de instalarse en el sector y pasar la evaluación ambiental.

“Esto se ubica en el santuario de la naturaleza, en una isla conocida como Tres Bocas. Ya fue parte de un conflicto anterior con estos mismos propietarios, quienes alegaban que no estaba en el santuario y por lo tanto no era obligatorio ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental. Llegó a tribunales y se estimó que esa isla si es parte del santuario, por lo tanto, tiene que ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental”, agregó Araya.

Asimismo, Araya informó que el proyecto genera loteos en la isla del sector, la cual tiene ciertas particularidades, ya que allí conviven cisnes de cuello negro y existe un importante valor ambiental.

“El proyecto lo que evaluaba era la subdivisión de las tierras, como ciertas características de posibles efectos futuros que podrína tener los 111 loteos, viviendas con áreas de intervención bastante grandes y de transito de vehículos, y esas particularidades del proyecto no estaban descritas”, agregó.

Araya explicó además, que el proyecto solo describía el loteo y enumeraba una serie de condiciones futuras que debieran tener las casas que se instalarían ahí, “las cuales no estaban descritas por lo cual el Sistema de Evaluación Ambiental concluye que esos antecedentes eran insuficientes para poder evaluar la construcción de una vivienda con sus residuos líquidos, todos esos antecedentes no estaban”.

Para finalizar, Araya informó que el proyecto se retiró y el particular tendrá la posibilidad de ingresarlo de nuevo, “esperamos que esta sea la ultima vez que se presente y con esto cerrar un capitulo que ha sido bastante largo en el santuario”.

 

Súmate a nuestro canal en:

Whatsapp
Subir al comienzo del sitio