Medio Ambiente

Escasas lluvias y baja ventilación: Los factores que han incidido en aumento de contaminación del aire en Valdivia

Escasas lluvias y baja ventilación: Los factores que han incidido en aumento de contaminación del aire en Valdivia

Escasas lluvias y baja ventilación: Los factores que han incidido en aumento de contaminación del aire en Valdivia
Imagen de contexto
Escasas lluvias y baja ventilación: Los factores que han incidido en aumento de contaminación del aire en Valdivia
Imagen de contexto

Publicado por: Constanza Riquelme

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Desde el Ministerio del Medio Ambiente en Los Ríos afirmaron que existe un alza en la cantidad de episodios críticos de contaminación en lo que va del 2021 en Valdivia en comparación a años anteriores, lo que podría deberse a las escasas precipitaciones registradas este año.

El Seremi del Medio Ambiente en Los Ríos, Daniel del Campo, fue consultado respecto a un balance, a la fecha, del Plan Operacional para la Gestión de Episodios Críticos (GEC) en Valdivia.

Sobre este tema, la autoridad confirmó un aumento de los episodios críticos durante lo que del 2021, lo que según dijo, estaría relacionado a la menor cantidad de lluvias registradas este año.

En ese sentido, explicó que «la Dirección de Meteorológica de Chile comentó que nos íbamos a ver enfrentados a un año más frío, más seco y eso, como muchos de los vecinos y vecinas saben, significa menor precipitación», dijo Del Campo, añadiendo que «por lo tanto, era muy probable que hubiera mayores episodios críticos durante el invierno del 2021».

De la misma forma explicó que la calidad del aire «es multifactorial. Depende, de partida, de las emisiones que se produzcan en las casas de todos. A esto se suman las precipitaciones, la ventilación y otros factores», aseveró, agregando que estos son analizados por la Dirección Meteorológica de Chile y la Seremi del Medio Ambiente en Los Ríos, quienes decretan los episodios.

Así, confirmó que «efectivamente el factor de un año menos lluvioso, como estableció la Dirección al principio de la GEC, es un factor importante, por ahora, que ha aumentado levemente los episodios críticos en Valdivia».

Finalmente también dijo que pese al aumento registrado a la fecha, aún no era posible sacar conclusiones respecto al invierno del 2021, afirmando que «no sabemos qué va a suceder en dos meses que nos quedan aún de Gestión de Episodios Críticos que son agosto y septiembre».

De la misma forma, aseveró que pese al alza, Valdivia muestra una baja en la cantidad de episodios críticos en los últimos años.

«Por lo tanto, aún así es importante relevar que si bien ha habido un aumento durante el 2021, la tendencia que tiene la ciudad de Valdivia, analizando los último tres años, es a una mejora en la calidad del aire», cerró el Seremi.

Súmate a nuestro canal en:

Whatsapp
Subir al comienzo del sitio