Economía

Desempleo alcanzó un 5,4% en Los Ríos: La desocupación es más alta que el mismo trimestre del 2017

Desempleo alcanzó un 5,4% en Los Ríos: La desocupación es más alta que el mismo trimestre del 2017

Desempleo alcanzó un 5,4% en Los Ríos: La desocupación es más alta que el mismo trimestre del 2017
Desempleo alcanzó un 5,4% en Los Ríos: La desocupación es más alta que el mismo trimestre del 2017

Publicado por: desarrollo

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La tasa de desocupación de la Región de Los Ríos nuevamente se mostró al alza, ya que se estimó en un 5,2% en el trimestre agosto-octubre, superior al mismo periodo del año pasado.

Según el Encuesta Nacional de Empleo realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desocupación regional del trimestre móvil agosto – octubre 2018 fue 5,4%, mayor en 1,2 puntos porcentuales en relación a un año atrás, y menor 0,7% al comparar con el trimestre móvil precedente.

Las personas ocupadas se estimaron en 182.920, disminuyendo 4,2% respecto a un año, siendo mayor en 0,6% en comparación con el trimestre móvil anterior.

Por su parte, las personas desocupadas se estimaron en 10.480, representando un aumento de 25,2% a un año, y disminución en 11,2% respecto al trimestre móvil anterior.

Las principales ramas de actividad económica que incidieron en la disminución del número de personas ocupadas, en comparación interanual, fueron industria manufacturera (-14,1%); administración pública (-14,6%); y actividades de servicios administrativos y de apoyo (-55,1%). En contraste, las ramas que aumentaron la ocupación fueron principalmente otras actividades de servicios (54,4%); hogares como empleadores (19,3%); y alojamiento y servicio de comidas (12,7%).

Por sexo, disminuyó la ocupación tanto en hombres como en mujeres, con reducción en 6,3% en comparación interanual en el caso de los hombres, y en 1,0% en el caso de las mujeres. La fuerza de trabajo se estimó con descenso de 0,3% interanual en las mujeres, con disminución más alta en los hombres, de -4,8%.

En Valdivia, la tasa de desocupación volvió a aumentar, estimándose en 7,0%, creciendo 2,3 puntos porcentuales, al comparar con igual trimestre del año 2017, y fue menor en 1,0%, respecto al trimestre móvil anterior. En la ciudad capital, la ocupación alcanzó las 66.350 personas, cifra que disminuyó 6,1% en relación a igual trimestre del 2017.

Las regiones con más alta desocupación en el país fueron O’Higgins (8,3%); Antofagasta (8,2%); Atacama (8,1%); y Tarapacá (8,1%); mientras que las regiones que registraron menores tasas fueron Aysén (2,5%); Magallanes (3,3%), Los Lagos (3,6%).

La tasa de desocupación nacional se estimó en 7,1%, aumentando 0,4 pp., respecto a un año atrás, y no presentó variación respecto al trimestre móvil anterior.

Súmate a nuestro canal en:

Whatsapp
Subir al comienzo del sitio