Salud
Martes 26 de octubre de 2021 |
Publicado a las
17:40 | Actualizado a las 17:40
Casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos crecen en más de un 100% en las últimas dos semanas
Casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos crecen en más de un 100% en las últimas dos semanas
La SEREMI de Salud de Los Ríos confirmó que la región registra un aumento de casos nuevos de Coronavirus de un 108% en lo que a las últimas dos semanas respecta.
Así lo dio a conocer la jefa del departamento de epidemiologia de la SEREMI de Salud, Carol Aracena, quien especificó que en los últimos 7 días se registra un aumento del 58%, mientras que en las últimas dos semanas es de un 108%.
“Tenemos un aumento en un 58%, si lo comparamos con 7 días atrás, y de un 108% respecto a 14 días atrás. Es así como al día de hoy la tasa de casos activos llega a 48 x 100.000 habitantes y la positividad de un 4%, ambas cifras promedio 7 días”, agregó Aracena.
En tanto, la profesional manifestó que las comunas de Máfil y La Unión, que este miércoles retrocederán a la fase de preparación, son las que presentan un aumento significativo de casos.
“Además de las comunas de Máfil y La Unión, que mañana retroceden a preparación, las otras comunas que presentan aumento significativo son Valdivia con una tasa de casos diarios de 8,9 x 100.000 habitantes, con una variación de casos de 59% más respecto a 7 días atrás y 159% más respecto a 14 días atrás”, agregó.
Por otro lado, Aracena explicó que Río Bueno tiene una tasa de casos activos de 7,5 x 100.000 habitantes. “Aquí tenemos una variación de 100% más si lo comparamos con 7 días atrás, y de 69% más respecto a 14 días atrás, agregó.
Para cerrar, Aracena explicó que la región está “enfrentando un aumento de casos. Sumado a otras factoras, tenemos presencia de variante Delta, y si bien este aumento es esperable debido a la mayor movilidad, aun así, la situación es controlable en la medida que todos tomemos consciencia que la pandemia no ha terminado”.
Finalmente, la profesional llamó a no descuidar las medidas preventivas, tales como el uso de la mascarilla, ya que de lo contrario, la región podría experimentar una nueva ola en el mediano plazo.