Salud
Sábado 31 de octubre de 2020 |
Publicado a las
07:43 | Actualizado a las 07:43
Autoridad Sanitaria llama a mantener las medidas de prevención contra el Virus Hanta
Autoridad Sanitaria llama a mantener las medidas de prevención contra el Virus Hanta


La Autoridad Sanitaria en Los Ríos, llamó a no descuidar las medidas de prevención del hantavirus en los periodos de primavera y verano, y entregó recomendaciones para evitar la enfermedad.
Un llamado a no descuidar la prevención del hantavirus durante primavera y verano, realizó la encargada de la sección de Zoonosis de la Seremi de Salud, Dra. Rita Mansilla. La médico veterinaria manifestó que si bien, las medidas contra el Covid como la restricción de movimiento y el uso de mascarilla ayudan a prevenir contagios, es importante tener presente que el roedor silvestre de cola larga (Oligorizomys longicaudatus), portador del virus, sigue presente en nuestra región.
La profesional explicó que es importante despejar las áreas cercanas a las viviendas, mantener bodegas y espacios ventilados, entre otras medidas preventivas, para evitar la enfermedad, ya que una rápida evolución podría provocar severas complicaciones.
Por ello, es fundamental que frente a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y/o molestias gastrointestinales, sumados a factores de riesgo como haber estado en áreas donde existe el roedor transmisor o haber tenido contacto con una persona en que se confirmó la infección por hantavirus, se haga de manera rápida la consulta en un centro de salud.
Mansilla recordó que el modo de contagio es principalmente por la inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de roedores portadores que quedan depositadas en el medio ambiente o superficies. “Otras posibles vías de ingreso son a través mucosas conjuntival, nasal o bucal”, explicó.
-
Antecedentes
En la Región de Los Ríos, el año 2018, sólo se registró 1 caso. Mientras que en el 2019, se notificaron 12 y este año, se registran 4 casos, aumentando el riesgo de presentación de casos de septiembre en adelante