acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/rioenlinea/public_html/riodesarrollo/wp-includes/functions.php on line 6121El Ministerio de Obras P\u00fablicas confirm\u00f3 que se levantaron las restricciones para los veh\u00edculos de Bomberos, habilit\u00e1ndose el tr\u00e1nsito por el puente Cau Cau, para esos equipos de emergencias.<\/span><\/strong><\/p>\n Con el retiro de un p\u00f3rtico colgante menor restrictivo de altura, los veh\u00edculos de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Valdivia ya pueden circular sin limitaciones por el puente Cau Cau<\/strong>. Medida fue adoptada por la Direcci\u00f3n de Vialidad del Ministerio de Obras P\u00fablicas en Los R\u00edos, con el objetivo de que Bomberos mejore sus tiempos de respuesta ante emergencias en el acceso y sector norte a la ciudad.<\/span><\/p>\n La solicitud hecha por Bomberos y aprobada por el MOP, se respalda en an\u00e1lisis de ingenier\u00eda y mediciones<\/strong>, los cuales se complementan con condiciones de uso, como no exceder una velocidad de 20 kil\u00f3metros por hora al circular por el puente, adem\u00e1s de que los veh\u00edculos de emergencia tienen peso l\u00edmite de 18 toneladas.<\/span><\/p>\n Cabe recordar, que el t\u00e9rmino de la restricci\u00f3n es s\u00f3lo para Bomberos, manteni\u00e9ndose la prohibici\u00f3n de circular por el Cau Cau, para el resto de veh\u00edculos mayores ya sean particulares o de transporte. La condici\u00f3n para transitar se mantiene en una altura tope de 2.5 metros y un peso m\u00e1ximo de 5 toneladas. En tanto, la velocidad de circulaci\u00f3n por el viaducto debe ser de 20 kil\u00f3metros por hora como m\u00e1ximo.<\/span><\/p>\n \u201cCon el ejercicio exitoso del paso de carros bombas y de emergencias por el puente, ratificamos que desde ahora queda habilitado el tr\u00e1nsito de Bomberos por el Cau Cau. El objetivo es que en caso de emergencia puedan pasar por el puente sin restricciones. Es una gran noticia, no s\u00f3lo para bomberos sino para todos los vecinos de la ciudad, y aquellos que vienen desde el acceso norte. Qu\u00e9 estos veh\u00edculos tengan la posibilidad de circular por el Cau Cau puede salvar una vida. Para nosotros como MOP es un deber dar la facilidad a Bomberos para que puedan trabajen\u201d, dijo el SEREMI de Obras P\u00fablicas, Johnny Herrera. \u00a0<\/span><\/p>\n Por su parte, el Superintendente de Bomberos de Valdivia, Luis Valdebenito dijo que, \u201ces un tremendo avance el poder acortar los tiempos de respuesta ante las emergencias, tanto para incendios, como para los voluntarios de la primera compa\u00f1\u00eda que tiene una especialidad muy importante, que es el rescate vehicular. Siempre partimos de la base que cuando partimos a este tipo de rescate, casi por regla general, siempre hay vidas humanas que est\u00e1n en peligro, entonces mientras m\u00e1s r\u00e1pido llegamos tenemos mejores opciones de realizar los rescates. Agradecer al MOP por esta liberaci\u00f3n de tr\u00e1nsito para nuestras m\u00e1quinas\u201d.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El Ministerio de Obras P\u00fablicas confirm\u00f3 que se levantaron las restricciones para los veh\u00edculos de Bomberos, habilit\u00e1ndose el tr\u00e1nsito por el puente Cau Cau, para esos equipos de emergencias.<\/p>\n","protected":false},"author":8,"featured_media":77179,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[22],"tags":[203,217,594],"class_list":["post-77178","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-social","tag-bomberos","tag-puente-cau-cau","tag-transito"],"_links":{"self":[{"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/77178","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/users\/8"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=77178"}],"version-history":[{"count":0,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/77178\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media\/77179"}],"wp:attachment":[{"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=77178"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=77178"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"http:\/\/riodesarrollo.rioenlinea.cl\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=77178"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}